Auditoría

Nos guste o no, debemos saber que más del 25% del contenido que se muestra en la mayoría de los resultados orgánicos de los principales buscadores sobre marcas específicas es generado principalmente por los consumidores.

Para los demás consumidores, este contenido es mucho más confiable que aquél generado directamente por la marca, empresa, agencia o medio de comunicación. Ciertos estudios demuestran que este word-of-mouth digital es visto con más confianza y ofrece mayor valor percibido respecto a una marca.

Pero con tanta cantidad de contenido, ¿cómo podemos los mercadólogos digitales mantener un buen monitoreo de todo lo que se está diciendo en línea?, ¿qué estrategias debemos implementar para crear engagement en los consumidores? Para resolver este tipo de preguntas es cuando se vuelve necesaria una auditoría de Redes Sociales. Este ejercicio puede ayudarnos a descubrir, categorizar y evaluar lo que se está diciendo sobre nuestra marca.

En el libro: Social Media Strategy: Marketing and Advertising in the Consumer Revolution, el autor Keith A. Quesenberry propone un template para llevar a cabo auditorías en Social Media basado en plantearse 5 preguntas básicas:

  1. ¿Quién? Categoriza la información de acuerdo a quién la proporciona
  2. ¿Dónde? Enlista contenido con base en la red social y look and feel
  3. ¿Qué? Enlista el tipo de contenido, como artículo, foto, video, integrando el sentimiento de la publicación como positivo, negativo o neutral
  4. ¿Cuándo? Cuantifica la frecuencia de la actividad, como número de publicaciones, comentarios, views o shares
  5. ¿Por qué? Determina el propósito del mensaje, desde awareness y promoción hasta quejas o elogios

Finalmente, cada punto se analiza como oportunidad o problema y así definir la acción de Mercadotecnia que mejor corresponda.

Les comparto un ejemplo del template que le mencioné anteriormente para que lo tomen como referencia. Es un formato sencillo pero estoy seguro que les resultará de mucha utilidad:

Auditoria de Redes Sociales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.