
Seguramente que con el título de esta nota habrán pensado que perdí la cabeza por ahora escribir en este blog sobre temas científicos, pero no. Les comparto el por qué así es que les recomiendo que sigan leyendo para no quedarse con la idea equivocada.
Resulta que en días anteriores leí un artículo en la revista New Scientist del mes de enero en el que habla de las diferentes misiones espaciales que llegarán al planeta Marte durante este febrero 2021 y que estarán a cargo de diferentes países. Es aquí donde el tema me llamó más la atención.
Estas misiones son:
- Febrero 9, 2021: Misión Hope. Emiratos Árabes Unidos
- Febrero 10, 2021: Misión Tianwen-1. China
- Febrero 18, 2021: Misión Perseverance. Estados Unidos
Al ver esto, no pude evitar cuestionarme lo siguiente: ¿no habría sido mejor que los 3 países trabajaran en equipo para optimizar recursos, considerar los intereses de cada uno de ellos, explotar todo el talento científico involucrado en cada misión, desarrollar tecnología, y muchos beneficios más?
Sé perfectamente que esto es una idea utópica que por temas políticos, geográficos, económicos y demás no puede ser realidad, al menos no por el momento. Pero haciendo todos estos temas a un lado y llevando esta idea hacia el día a día de nuestras vidas profesionales, muchas veces me he topado con este tipo de situaciones dentro de una misma empresa.
En diversos proyectos de Marketing Digital, Comunicación y Transformación Digital en los que he participado y que pueden ser muy relevantes para la empresa, por lo que deben estar involucradas 2 o más áreas de la empresa para que el proyecto sea una realidad, llega un momento en el que cada una de estas áreas busca sobresalir de las demás para llevarse el crédito y es aquí donde se corre el riesgo de que el objetivo principal del proyecto pasa a segundo lugar.
Trabajar en equipo significa que es el mismo equipo en su totalidad quien puede llevarse el crédito (o descrédito) de que el proyecto sea exitoso, o no. Es el conjunto de conocimiento, talento, desarrollo, etc., lo que debe sobresalir en todo momento y aprovecharse para beneficio del proyecto y de la empresa. Y en ocasiones esto se pierde de vista por lo que hay que estar al pendiente en todo momento para evitarlo.
¿Qué piensan?